-¿Quién te parece que es el mejor escritor?
- Ni idea, no los leí a todos, no creo que alguien pueda o haya podido...
- Bueno ¿quién es el que más te gusta como escribe de los que leíste?
- Tengo varios favoritos, muchos que considero excelentes. Y eso que no terminé de leer su obra...
-¿Creés que tenés algo de esos que más te gustan?
- Claro, varias cosas, creo que tengo un poquito de cada uno...
- Ah...groso...¿por ejemplo?
- ...por ejemplo: de Arlt, el color de pelo, negro bien oscuro. De Cortázar la altura. De Dostoievsky las letras "k" e "y" en el apellido. De Genet una novela. Dejé de fumar igual que García Márquez. Decían de Faulkner que escribía como un ángel, mi abuela se confundía y a veces me llamaba Angel. Ivan Turguiénev era amigo de Tolstoi y lo admiraba, yo lo admiro también, y hubiera sido su amigo de haberlo conocido y de haber sabido hablar ruso. Al igual que a Borges, La invención de Morel me pareció un libro perfecto. Como Kafka, escribí muchos relatos que no tienen final. Y puedo seguir.
-...
Para el que sienta que pierde su tiempo leyendo mi bloc, dejo la opinión de alguien que coincide con esta idea. Pido disculpas por haberlos agredido con mi prosa, no estuvo nunca entre mis intenciones
Del escritor y filósofo José Pablo Feinmann puedo decir que he visto algunas veces su programa del canal encuentro, y que es sumamente interesante. Lo que tengo en común con él es que nunca nos leímos, y que fui una sola vez a la feria del libro.
lunes, 29 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
No habia visto el comentario de Feinmann, tipo sin vueltas para decir las cosas. Yo una vez fui a la feria del libro y me compré un libro llamado Los devoradores de cadáveres. Resultó ser el libro en que se basaba el guión de 13 guerreros (con "Tony" Banderas). Claro que eso me di cuenta como 10 años después de haberlo comprado asi que debo decir que Feinmann tiene algo de razón, desde que no voy a la feria leo mucho mas.
Publicar un comentario